martes, 29 de julio de 2014

Cuenta atrás (Por Pedro José Martínez)

    A pocos días de que comience la que para algunos es la mejor liga del mundo, la Premier League, los equipos se refuerzan como pueden. Hay ganas de que eche a rodar el balón y de ver lo que hacen equipos como Chelsea, Liverpool, Manchester United o Manchester City que tendrá que defender el título.

     El Chelsea, siempre ambicioso, y con José Mourinho al mando aspira a ganarlo todo. Está confeccionando una plantilla muy competitiva, donde varios de los nuevos jugadores estaban el año pasado en la liga española, jugadores como Diego Costa, Filipe Luis o Cesc Fábregas. Hay dos puntos que llaman la atención del club, el primero es que el grueso del Chelsea estos últimos años se está desmoronando. La vieja guardia londinense va abandonando el club de forma escalonada en busca de otros destinos, el caso del veterano centrocampista Frank Lampard que se va al NY City, o el también veterano lateral izquierdo, Ahsley Cole que jugará en la Roma. El primero de los 5 magníficos 'blues' que dejó el club fue Didier Drogba, al término de la temporada 11/12 donde el Chelsea se proclamó campeón de la Champions. Los otros dos que restan, Petr Cech y John Terry seguirán al menos una temporada más. Aunque en el caso del guardameta se ha estado especulando sobre que podría salir este verano con la llegada de Thibaut Courtois.
      Respecto a esto hay que comentar la vuelta de Drogba a Stamford Bridge, el retorno del hijo pródigo. El delantero marfileño vuelve al club donde explotó como uno de los mejores atacantes de la última década, y a las órdenes de un técnico que ya le tuvo. Didier firma por una temporada y habrá que estar pendiente de como rinde, porque ya no es precisamente un chaval (36 años), además tiene competencia en la delantera tras la contratación de Diego Costa.

     El segundo punto llamativo de este Chelsea es que pasará a contar ahora con hasta 4 españoles de primer nivel en la plantilla, Azpilicueta, Cesc Fábregas, el hispano-brasileño Diego Costa y Fernando Torres. De éste último se está diciendo que podría salir de Londres y volver al club que lo vio nacer como futbolista, al Atlético de Madrid. Especial interés suscitan los dos últimos fichajes, Cesc y Costa, uno por su pasado 'gunner' y por ser un centrocampista muy apto para el tipo de juego que se practica en Inglaterra, que es más acorde a Cesc que el practicado por el Barça estos años. Por su parte Diego Costa reúne todas las características para ser el mejor o de los mejores delanteros de la Premier League, es rápido, va fuerte al choque, bien de cabeza y con ambas piernas y sobre todo tiene mucho gol. El tipo de jugador que quiere Mourinho. Puede ser sensible la baja de David Luiz de cara al siguiente curso, ya que un jugador tan polivalente como el brasileño dotaba de equilibrio y potencia a la zona defensiva del campo.

     El otro equipo importante de la ciudad, con perdón del Tottenham, el Arsenal de Wenger ha vuelto a acometer un fichaje que ilusiona bastante a la afición, se trata de Alexis Sánchez. Tal como hiciera el verano pasado con Özil, el Arsenal apuesta por tirar de talonario y traer al Emirates al chileno para que haga goles. Con la llegada del chileno se le abre otra alternativa más a Wenger que ya contaba con Sanogo, joven delantero que aun tiene que explotar y con Olivier Giroud, un '9' de área.

   A la llegada de Alexis se le han sumado el portero colombiano David Ospina, y el lateral derecho francés Mathieu Debuchy. Precisamente es ahí, en la defensa, donde el Arsenal deberá mejorar de cara a la siguiente temporada si quiere optar a ganar la Premier League. Y más aun si finalmente el central belga Vermaelen se marcha a alguno de los equipos que suenan con fuerza entre ellos Manchester United y FC Barcelona.

Síguenos en @RespirasFutbol @RespirasAD @RespirasDeporte
Pedro José Martínez ( @Pedro5Cere )

No hay comentarios:

Publicar un comentario