domingo, 30 de noviembre de 2014

Se va un mago de la elegancia

Por Alain Presentación (@Alain_Athletic)

Hoy nos llegaba la información de la retirada de uno de los mejores jugadores de esta última década, el delantero de los New York Red Bull, Thierry Henry, a sus 37 años y con un montón de goles a sus espaldas.


La trayectoria de este jugador ha sido algo más que estelar, su primer equipo, el FC Versalles, ya le hizo conocer a otros grandes delanteros franceses como Anelka o Trezeget, donde destacó por encima de estos y se fue directo al Mónaco, club con el que explotó a manos de un viejo conocido como Arsene Wenger rozando los 50 goles y superando las 25 asistencias en 100 partidos. Además de esto, antes de marcharse, Thierry ganó la final del Mundial de 1998, donde aún era desconocido, acabando como máximo goleador del combinado francés con 3 goles.

Ahí, la espigada figura (1,88) de Tití, como ya se le llamaba, despuntaba jugando en una banda, y no de delantero centro, de tal forma que la Juventus puso empeño en ficharle poniendo un montante de 17 millones de euros pero, sin fortuna, no pudo destacar demasiado al verse eclipsado por otros jugadores que a lo mejor les suenan de algo, Zinedine Zidane, Del Piero o Inzaghi, pudiendo solamente anotar 3 goles en 16 partidos

Estatua situada en el Emirates Stadium.
De ahí pasó al Arsenal, donde se encontraba de nuevo con su maestro, Arsene Wenger, que todavía sigue liderando la escuadra gunner, quien le puso de delantero centro, donde Henry se sentía mucho más a gusto y donde fue considerado mejor jugador de la Premier dos años consecutivos y llevando al Arsenal a la final de la UEFA, que perdieron con el Galatasaray. Además, consiguió ganar la Premier League siendo el único equipo que acabó invicto en una temporada, ganando el trofeo al máximo goleador. Por último, consiguió llevar a su equipo a una final de la Champions, que perdieron contra el FC Barcelona, a pesar de que Henry ganó la Bota de Oro ese año. Además, en la selección francesa disputó el Mundial de Alemania en 2006 llegando nuevamente hasta la final, que perdieron contra Italia.

Precisamente el Barcelona fue el siguiente equipo del que formó parte el delantero francés, fichado por aquel entonces a petición del entrenador culé. En la ciudad condal marcó un total de 35 goles y dio 26 asistencias en un global de 80 partidos en tres temporadas ganando 2 ligas de España, una Copa del Rey y una Supercopa de España.

Pasaban los años para este mago del fútbol y tocaba abandonar el primer nivel, así que Henry decidió marchar a la MLS, la liga estadounidense, donde el New York Red Bull le ofreció un fútbol más cómodo y con menos intensidad. 

Tras este repaso exhaustivo por la carrera de Tití, solo decir que da pena ver como estos jugadores se van retirando, porque han sido ídolos de la infancia de mucha gente y que no van a aparecer jugadores como ellos, su magia, su fútbol, su toque, su elegancia, su deportividad no se superará por mucho que se empeñen en parecerse a él. Gracias por tus goles, y por tu fútbol, Henry.

No hay comentarios:

Publicar un comentario